El mejor Whisky Japonés
Los mejores whiskys japoneses ya no son difíciles de adquirir debido a las múltiples plataformas online dónde se pueden encontrar. En este artículo queremos ofreceros una comparativa de los mejores whiskys japoneses para encontrar vuestro mejor whisky japonés y al mejor precio. De esta manera agregamos los botones dónde podréis encontrar los precios de los whiskies japoneses que vamos comparando para daros la máxima facilidad y que no tengáis que cambiar de plataforma.
Sumergiros en el artículo y encontraréis todo lo que necesitáis para decidiros. Si sois unos apasionados de esta bebida, seguro que sabéis que Japón se ha metido en la lucha en el sector y se ha ganado su gran fama de una forma muy merecida.
En los pasados World Whisky Awards de marzo de 2019 http://www.worldwhiskiesawards.com/, Japón ganó con un Taketsuru Pura Malta de 25 años de la destilería Nikka en la categoría “mejor mezcla de malta del mundo” y con un Hibiki de 21 años en “el mejor whisky mezclado del mundo”, pasando por delante de los whiskys escoceses.
El whisky japonés está en alza, ¿quizás sea un buen momento para probarlos?
Tabla resumen de los Mejores Whiskys Japoneses
A continuación una pequeña tabla resumen de los mejores whiskys japoneses clasificados según precio, calidad y exclusividad.

El más BARATO
Posición: TOP 4
NIKKA BLENDED
Un blended de alta calidad con una intensidad afrutada.
Un whisky suave con un final limpio.

Mejor relación CALIDAD-PRECIO
Posición: Top 1
HIBIKI JAPANESE HARMONY
Una mezcla de whiskies extraídos de 5 barricas aportando una complejidad de sabores pero con un equilibrio perfecto.

El más PREMIUM
Posición: Top 3
SUNTORY YAMAZAKI SINGLE MALT 12 AÑOS
Un single malt con notas afrutadas, delicado, suave y con un final persistente.
Contenidos
- El mejor Whisky Japonés
- Tabla resumen de los Mejores Whiskys Japoneses
- Mejor Whisky Japonés calidad – precio
- 7. Whisky japonés The Chita Suntory Whisky – 700 ml
- 6. Whisky japonés The Hakushu – Single Malt Whisky 700mL
- 5.Whisky japonés Yamazaki – Distillers Reserve
- 4.Whisky Japonés Nikka Blended Botella 70 Cl
- 3.Suntory – Whisky japonés Yamazaki single malt 12 años
- 2. Whisky japonés Nikka Whisky From The Barrel
- 1.Whisky japonés Hibiki Japanese Harmony
- Comparativa de los Mejores Whiskies Japoneses calidad-precio
- Todo sobre el Whisky Japonés
Mejor Whisky Japonés calidad – precio
Encontrar el mejor whisky japonés calidad – precio no es tarea fácil ya que requiere su tiempo y dedicación. Cómo lo sabemos y nosotros somos expertos en eso, después de analizar y comparar todos los whiskys japoneses del mercado, a continuación te mostramos nuestra selección. Ten en cuenta que existen muchas marcas y precios, con sus peculiaridades y características. El sab
El equipo de bebidas con espíritu ha hecho el trabajo para ti. En la selección que tenéis a continuación os damos recomendaciones y aportamos datos como la barrica, aspecto, sabor, retrogusto y más información que seguro os aportará la información suficiente para poder tener la comparativa de los mejores whiskys japoneses y escoger el que mejor se adapte a ti. Tenéis el detalle de características como el aspecto, los aromas, sabores, sugerencias en la toma y los distintos premios ganados en cada uno de ellos. También los hemos ordenado en orden creciente los whiskies teniendo en cuenta la mejor relación calidad – precio sin olvidarnos de importantes marcas como el whisky japonés Hibiki o Yamazaki.
A continuación la selección de mejores whiskys japoneses del mundo:
7. Whisky japonés The Chita Suntory Whisky – 700 ml
Este whisky japonés de grano único (single grain), Chita Suntory, ha sido elaborado en la destilería de Chita, también llamada «silenciosa» de Suntory. Esta abrió las puertas al 1972 en Port Nagoya, Japón y es la base del whisky de grano Hibki y otros productos Suntory.
El Chita Suntory tiene un sabor ligero con fragancia dulce. Su cuarto mezclador, Shinji Fakuyo, fue el responsable de la innovación mediante el uso de nuevos tipos de barriles para crear esta variedad excepcional.
El envejecimiento en un clima único y las condiciones naturales de Omi y Hakushu, usando barricas de roble americano, barricas de roble español, barricas de roble europeo que habían contenido vino barricas de cedro y bourbon, le dan a los whiskies de grano de Chita una diversidad de sabores dignas de ser recomendadas.
Tipología: De grano único.
Aspecto: Dorado brillante.
Aromas: Frescos. Whisky floral con notas de fruta fresca y limón, plátano y pera. Crème Brûlée, cardamomo, miel de acacia y rosas.
Sabor: Suave y floral de cuerpo medio. Al inicio aparecen los jugos tropicales a base de mango y termina con un dulzor a miel ligera.
Retrogusto: Limpio y claro con unas sutiles notas agridulces. Con final prolongado y ligeramente especiado.
Sugerencia: Nuestra sugerencia es tomarlo en vaso ancho y con un par de hielos.
Premios: Galardonado en los Whiskies Awards 2009.
6. Whisky japonés The Hakushu – Single Malt Whisky 700mL
En el Top 6 de whisky japonés, os sugerimos un Single Malt de 12 años elaborado en la destilería Hakushu, Suntory.
Toques ligeramente ahumados que combinan con notas florales, frutales moderadas e importando la turba de Islay (Escocia). Tiene 43º de alcohol.
Tipología: Single Malt.
Aspecto: Dorado claro.
Aromas: Notas herbáceas. Predominan las notas a menta, pepino y melón, así como toques de frutos secos y semillas.
Sabor: Las notas a menta se endulzan y aparecen unos toques cítricos. Nota de humo, que aparece unos instantes después del trago, que aporta personalidad.
Retrogusto: Con un final no muy largo. Ligero, refrescante y algo de ahumado con matices de hierba seca y chocolate.
Sugerencia: Tomarlo sólo en vaso bajo.
5.Whisky japonés Yamazaki – Distillers Reserve
Este whisky japonés Yamazaki Single Malt, de cuerpo medio, intenso, fácil de beber, redondo y sabor profundo. Con el envejecimiento en barricas de roble francés y de Jerez aportan complejidad y exclusividad.
Elaborado en la destilería más antigua de Japón, este Yamazaki es una perfecta combinación de los conocimientos de Escocia y el refinamiento japonés.
Una obra maestra, con ingredientes puros y elaboración artesanal, este whisky se merece estar en nuestro top 5 y lo sugerimos para regalar a esas personas a las que queramos sorprender en ocasiones especiales.
Tipología: Single Malt.
Aspecto: Ámbar.
Aromas: Frescos, afrutados, predominan las fresas y los frutos rojos.
Sabor: De cuerpo medio. Floral, frutas secas, melocotón, fresas, grosellas y un ligero toque de vainilla.
Retrogusto: De larga duración, sabor leñoso y seco.
Sugerencia: Mejor servido a temperatura ambiente, sólo o con un poco de agua con gas.
4.Whisky Japonés Nikka Blended Botella 70 Cl
Un whisky japonés Blended de alta calidad. Elaborado principalmente con malta que aporta suavidad y una intensidad afrutada. Uno de los mejores whiskys japoneses más accesibles en cuanto a precio y una muy buena puerta de entrada para estos orígenes de whiskies.
Este Nikka blended es muy suave. La dominancia de sabor recae en la pera, que aporta frescura y notas cítricas de mandarina así como notas de cebada malteada, sin amargor. Tiene un final muy limpio y deja el paladar fresco.
Tipología: Blended Malt.
Aspecto: Anaranjado.
Aromas: Frescos, con notas de azahar y sútil especie a roble.
Sabor: Predomina el azahar con una textura agradable y dulce.
Retrogusto: Limpio y afrutado.
Sugerencia: Servir a temperatura ambiente (16-18º) y sin hielo.
3.Suntory – Whisky japonés Yamazaki single malt 12 años
Ahora os dejamos el Yamazaki pero esta vez el de 12 años. Destacamos un sabor dulce, con algo de picor al final.
La elaboración es muy parecida a la de un single malt escocés. Tiene una base de malta con un periodo de fermentación superior al escocés, lo que aporta un toque floral y cremoso muy característico. Posteriormente se destila y madura en barricas de Jerez, roble americano y roble japonés durante 12 años. Esto aporta un sabor muy exclusivo y único. Un auténtico espectáculo de sabores que hacen de un trago de este whisky un festín para el paladar.
Tipología: Single Malt.
Aspecto: Amarillo pálido.
Aromas: Frutas secas y miel. Con notas de melocotón, piña, pomelo, clavo, naranja confitada, vainilla y mizunara (roble japonés).
Sabor: Delicado, suave con un final persistente, leñoso y seco. Una sensación dulce pero a la vez picante.
Retrogusto: Largo y sedoso.
Sugerencia: Servir a temperatura ambiente.
2. Whisky japonés Nikka Whisky From The Barrel
En nuestro top 2, el whisky japonés Nikka from the barrel, un blended en botella de 50 cl elaborado con grano y malta, madurado en barricas de Bourbon sin ningún tratamiento.
Los whiskies que componen este blended son los Miyagikyo, conocido por su dulzura y su sabor afrutado, Yoichi, por su potencia y notas saladas y finalmente un whisky de grano que se usa para producir el vino Coffey Grain. Una mezcla intensa y con una aroma propio de maestros japoneses.
El embotellado es un rasgo característico de originalidad y lo hace ideal para un regalo. Sin lugar a dudas, un whisky sublime.
Tipología: Blended.
Aspecto: Ámbar.
Aromas: Florales, con sutiles notas de caramelo, miel y almendras. También frutas dulces como naranja y albaricoque. Muy equilibrado.
Sabor: Seco y cremoso. Con un gusto a madera de roble, malta, uvas y un toque de jerez.
Retrogusto: Predominan las especias y la malta. Con un final complejo y largo.
Sugerencia: No se recomienda diluir con agua, ya que pierde el equilibrio aumentando la presencia de roble.
Premios: Ediciones del 2007 y del 2010 de los World Whisky Awards.
1.Whisky japonés Hibiki Japanese Harmony
Uno de los mejores whiskys japoneses, una mezcla elaborada por el equipo de Suntory Whisky, pilotada por el Maestro Mezclador Shingo Torii. Contiene una expresión elegante, con bocanadas de miel, naranja y un toque herbáceo.
Contienen whiskies extraídos de 5 diferentes barricas, incluyendo roble blanco americano, barricas de Jerez y barricas de roble de Mizunara, y eso le aporta la complejidad de sabores pero con un equilibro muy suave y casi perfecto.
Os presentamos las características de este whisky que lo hemos clasificado en nuestro número uno de los mejores whiskies japoneses, que encima le acompaña un precio espectacular en Amazon. Aporta una armonía suntuosa, y una serenidad que incluye la esencia de la artesanía japoneses en sí misma. Sin lugar a dudas, una adquisición obligatoria para los amantes del buen whisky.
Tipología: Es una mezcla de whiskies de malta y grano japoneses de Yamazaki, Hakushu y Chita.
Aspecto: Ámbar con tonalidades doradas y brillantes.
Aromas: Rosa y lichi, con rastros de romero, madera añeja y sándalo.
Sabor: Miel con piel de naranja confitada y chocolate blanco.
Retrogusto: Sutil, tierno y largo con notas de Mizunara (roble japonés).
Sugerencia: Servir sólo con vaso ancho, con hielo o un poco de agua para liberar sabores. Se puede acompañar de un buen chocolate puro ya que combina a la perfección.
Comparativa de los Mejores Whiskies Japoneses calidad-precio
Whisky | Nombre | Tipología | Sabor | Sugerencia | Precio |
---|---|---|---|---|---|
![]() | The Chita Suntory Whisky | Single Malt | Suave con un dulzor a miel | Servir en vaso ancho con hielo | Ver precio |
![]() | The Hakushu Single Malt Whisky | Single Malt | Predominan las notas a menta, pepino y melón | Sólo y vaso ancho | Ver precio |
![]() | Yamazak Distillers Reserve – Whisky | Single Malt | Floral, fresas y grosellas | A temperatura ambiente | Ver precio |
![]() | Whisky Japonés Nikka Blended | Blended Malt | Predomina el azahar | Servir a temperatura ambiente o con hielo | Ver precio |
![]() | Suntory Whisky japonés Yamazaki single malt 12 años | Single Malt | Dulce y picante | Servir a temperatura ambiente | Ver precio |
![]() | Nikka Whisky From The Barrel | Blended Malt | Seco y cremoso | No diluir con agua, ya que pierde el equilibrio aumentando la presencia de roble | Ver precio |
![]() | Whisky Hibiki Japanese Harmony | Blended Malt | Miel con piel de naranja y chocolate blanco | Combinar con chocolate puro de más del 80% | Ver precio |
Todo sobre el Whisky Japonés
Curiosamente Japón es actualmente el tercer productor mundial de whisky detrás de los famosos whiskys escoceses y de los whiskys estadounidenses.
En los ultimos años el whisky japonés ha protagonizado un auge en consumo gracias a su personalidad y el estilo característico de sus whiskys. En poco tiempo, los whiskys japoneses han sido los más demandados. Pero… ¿por qué?
Caracterísiticas del whisky japonés
- Calidad: Los whiskys japoneses son de alta calidad por la pureza de las aguas con las que se elabora.
- Diversidad de sabores:Con los whiskys japoneses extendemos el abanico de sabores de whiskys con sabores que no se han probado hasta la fecha.
- Exclusividad:Diferentes tipos de fermentación, barriles e ingredientes. Pero la exclusividad, igual que la calidad, vienen por las aguas puras y vírgines con las cuales se eleabora el whisky japonés.
- Destilerías a mayor altitud: Gracias a eso, la fermentación se realiza a temperutras más bajas y con esto conseguimos un mayor abanico de aromas y sabores.
- Filtrado: El filtrado del whisky es otra de las características que hacen crecer la popularidad del whisky japonés. Este hace que el sabor del whisky sea más dulce y sedoso.
Origen del whisky japonés
Todo empieza a finales del siglo XIX, dónde se empezó a destilar el whisky aunque sin demasiado éxito.
No fue hasta principios de los años 20 que Mesataka Taketsuru, un joven químico de Hiroshima, apasionado de los whiskys escoceses, investigó sobre la asombrosa bebida. Con esta obsesión, su empresa lo envió a Escocia para aprender los secretos de la destilación.
Después de llegar a un acuerdo con un patrocinador, que le obligaría a casarse con su hija, emprende el viaje en el 1918. Estudió química orgánica en Glasgow y después de algun romance y diferentes trabajos en destilerías, dónde aprendería el arte de los blended malt y culminaría su viaje por Escocia, pasando brevemente por Estados Unidos y volviendo a su país con todo el conocimiento sobre la destilación del whisky.
Otra persona clave para el whisky japonés fue Shinjiro Torii, un farmacéutico enamorado de los destilados y vinos europeos.
En los 20, Shinjiro se entera del conocimiento de Masataka y de su delicada situación financiera en ese momento y le propone a Taketsuru contratarlo para que elaboren juntos un whisky japonés y él acepta.
En el 1924 nace Yamazaki, la primera destilería de whisky de Japón. El primer destilado que hacen juntos es en el 1929 y lo llaman Suntory Whiskey Shirofuda white label. Aquí nace el primer whisky japonés auténtico.
En el 1934 Masataka y Shinjiro discuten y cortan toda la relación y se convierten en productores rivales. Masataka funda su destilería, Yoichi ubicada en la isla de Hokkaido y sacaría su primer whisky dos años después. El primer whisky con maduración en roble.
En 1934 funda Dai Nippon Kaju On que posteriormente, en el 1952 sería el inicio del nacimiento de Nikka Whisky Distilling (nikka) donde elaboraría unos blendeds de alta calidad.
Nikka no exportó a Europa sus whiskys hasta el 2011 con el famoso Nikka whisky from the barrel.
Si este artículo te ha resultado útil, puede que también te interese …
MARAVILLOSO ARTICULO , me encantaria poder comprar y hacer una desgustacion de cada uno de la lista.
¡Muchas gracias por el comentario!
Todos ellos están accesibles y son fáciles de adquirir por los links en Amazon. En caso contrario seguro que tiene una tienda especializada cerca de casa.
¡Que los disfrute y buen trago!